top of page

¿Cómo llegan a Cuartos?: Sudáfrica

  • Federico Umana
  • 15 oct 2015
  • 3 Min. de lectura

En Actualidad Deportiva nos proponemos brindarte la información más completa de lo que sucede en Inglaterra y, ya en fase final, ahondamos en cada uno de los 8 mejores equipos del mundo y cómo llegan a esta instancia de Cuartos de Final.

Los Springboks se adueñaron del grupo B en una definición de zona que no reflejó el costoso camino del equipo sudafricano para quedar en la cima y evitar a Australia en Cuartos de Final. Tan dificultoso iba a ser que arrancaron con una sorpresiva derrota ante Japón, en el resultado más inesperado de la fase de grupos, teniendo en cuenta que Gales le podía llegar a ganar a Inglaterra. Fue 32-34 donde cuatro tries (consiguió ambos puntos bonus) no le alcanzaron para imponerse al juego nippon que se vio reflejado en la excelsa tarde de Ayumu Goromaru frente a los palos y en la anotación en general siendo artífice de 24 de los 34 puntos asiáticos.

Sin dudas que el golpe fue duro para los sudafricanos, que llegaban a Inglaterra con la expectativa de pelear el título y una derrota inesperada los ponía en jaque frente a la clasificación a Cuartos de Final. Allí es donde apareció la jerarquía de su plantel y contra Samoa una semana después, iba a reponerse con un cómodo 46-6 donde JP Pietersen y Handré Pollard se lucieron con tres tries y 14 puntos pateando a los palos, respectivamente. El sol empezaba a salir para los de verde y amarillo pero luego del encuentro surgió la noticia que confirmaba la fractura de mandíbula de Jean de Villers, centro, dejándolo fuera del resto del mundial. Una baja sensible pero que Meyer, head coach sudafricano, supo cómo resolver ante lo que sería el partido más clave de la historia reciente para los africanos.

Escocia enfrente y la obligación de ganar o ganar para continuar con chances de clasificar (por la derrota sufrida contra Japón) sumado a la baja de de Villers, que fuera reemplazado por Damian de Allende, daban un marco de partido que nadie podía perderse. Así lo sintieron ambos elencos pero increíblemente se lo vio más tranquilo y efectivo a los sudafricanos que a los escoceses que por distintas imprecisiones en el juego, toma de decisiones erróneas o tackles errados no pudieron hacer más que anotar un simple penal en los pies de Greig Laidlaw para ponerse 3-13 tras el try de Burger para los boks, convertido por Pollard, quien también sumaría dos penales acertados y, antes que termine el primer tiempo, un try de su compañero Bryan Habana, lo iba a dejar sumar dos puntos más para cerrar 20-3 arriba la primera etapa.

En el segundo tiempo la historia fue diferente. Escocia se sintió obligada de mejorar lo hecho y marcó un try que apoyó Tommy Seymour, convirtió Laidlaw y justamente el último mencionado se iba a anotar con un penal más para poner las cosas 20-13, dejando el tanteador abierto. Allí apareció, otra vez, la certera patada de Pollard con un drop y dos penales más y luego, la figura del equipo, el wing izquierdo Bryan Habana para apoyar un try y liquidar el pleito a favor de los sudafricanos que luego del encuentro se encontraban casi clasificados y dejando atrás todo lo que fue el “golpe nippon” del primer encuentro.

El cierre de grupo fue un mero trámite: 64-0 (único tanteador en donde un equipo NO anotó puntos en este mundial) a los Estados Unidos de América con el dato destacable de Bryan Habana quien consiguió 3 tries (de los 10 anotados por el equipo) y con ello logró igualar a Jonah Lomu como tryman de los mundiales, queda saber si lo podrá alcanzar ahora en el siguiente encuentro contra Gales en los cuartos de final.

De cara al partido del sábado contra Gales, el head coach Heyneke Meyer ya definió el equipo con el que Springboks y galeses se enfrentarán en Twickenham Stadium a las 12 (hora argentina), esperando avanzar a semifinales y que Francia avance para evitarles jugar contra los All Blacks.

 
 
 

Comentários


© 2015 by Actualidad Deportiva - Buenos Aires - Argentina

Seguinos por

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page