top of page

¿Cómo llegan a Cuartos?: Escocia

  • Federico Umana
  • 15 oct 2015
  • 3 Min. de lectura

En Actualidad Deportiva nos proponemos brindarte la información más completa de lo que sucede en Inglaterra y, ya en fase final, ahondamos en cada uno de los 8 mejores equipos del mundo y cómo llegan a esta instancia de Cuartos de Final.

Parecía que entraba por la puerta grande y terminó golpeando desesperado para que le abran. Esa fue la fase de grupos de Escocia en este mundial de rugby 2015, que consiguió el segundo puesto de su zona a pesar de casi quedar afuera en la última jornada.

El arranque se dio de manera tranquila contra un Japón desgastado por el trajín que significó volver a jugar contra un seleccionado importante después del triunfo histórico ante Sudáfrica por 34 a 32. Escocia no tardó mucho y se impuso en la segunda parte por 45-10.

Un partido cómodo y óptimo para la rotación fue el que le siguió contra Estados Unidos. 39-16. Se complicó en el arranque y hasta llegó a ir perdiendo en el entretiempo por 13-6 pero un buen nivel de juego, reacción a tiempo y defensa férrea en la segunda parte, lograron revertir el tanteador y asegurar el triunfo para los del norte del Reino Unido. Todo esto, sumado a lesiones evitadas hacían que la segunda victoria consecutiva lo situé en una posición de privilegio porque siendo primero de grupo podía evitar a Australia o Inglaterra, aunque este último no clasificó. ¿Sus anotadores en ese encuentro? Tries de Tim Visser, Sean Maitland, WP Nel, Matt Scott y Duncan Wier, convertidos uno de ellos por Finn Rusell (falló uno) y los restantes 3 por Greig Laidlaw. Punto final para ese capítulo del libro que sería estudiado al pie de la letra por su próximo rival.

Es que enfrente estaba Sudáfrica con la obligación de ganar o ganar para continuar con chances de clasificar (por la derrota sufrida contra Japón), lo que sumado a la baja de de Villers, que fuera reemplazado por Damian de Allende, daban un marco de partido que nadie podía perderse. Así lo sintieron ambos elencos pero increíblemente se lo vio más tranquilo y efectivo a los sudafricanos que a los escoceses que por distintas imprecisiones en el juego, toma de decisiones erróneas o tackles errados no pudieron hacer más que anotar un simple penal en los pies de Greig Laidlaw para ponerse 3-13 tras el try de Burger para los boks, convertido por Pollard, quien también sumaría dos penales acertados y, antes que termine el primer tiempo, un try de su compañero Bryan Habana, lo iba a dejar sumar dos puntos más para cerrar 20-3 arriba la primera etapa.

En el segundo tiempo la historia fue diferente. Escocia se sintió obligada de mejorar lo hecho y marcó un try que apoyó Tommy Seymour, convirtió Laidlaw y justamente el último mencionado se iba a anotar con un penal más para poner las cosas 20-13, dejando el tanteador abierto. Allí apareció, otra vez, la certera patada de Pollard con un drop y dos penales más y luego, la figura del equipo, el wing izquierdo Bryan Habana para apoyar un try y liquidar el pleito a favor de los sudafricanos que luego del encuentro se encontraban casi clasificados y dejando atrás todo lo que fue el “golpe nippon” del primer encuentro, dejando complicado a Escocia para lo que continuaba porque tendría un examen durísimo contra Samoa, mientras que Japón cerraría con Estados Unidos el grupo.

Aquí entraron a jugar los puntos bonus y, a pesar de que no fue el mejor partido de los escoceses en materia defensiva (le anotaron 4 tries), el cotejo contra Samoa se definió a favor de los europeos por la indisciplina de los isleños (característica común en todos esos equipos) que permitieron a Laidlaw patear 7 veces a los palos, de las cuáles acertó 5 intentos y ello, sumado a los tries de Seymour, Hardie y el mismo Laidlaw le permitieron vencer por 36-33 en un partido atrapante hasta la última jugada siendo que Samoa anotó un try sobre el cierre del partido (Motu Matú’u al minuto 78), lo convirtió y puso en jaque a los dirigidos por Vern Cotter que, de todas formas, pudieron acceder a la fase final donde deberán demostrar sus cualidades porque enfrente tendrá un rival de jerarquía como lo es Australia, el domingo en el Twickenham Stadium de Londres.

 
 
 

Commenti


© 2015 by Actualidad Deportiva - Buenos Aires - Argentina

Seguinos por

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page