Nueva Zelanda 2011: Men in Black II
- Federico Umana
- 18 sept 2015
- 3 Min. de lectura
Cerramos el camino a Inglaterra 2015 a horas de que arranque un nuevo mundial con el repaso del último que tuvimos hace 4 años en Nueva Zelanda.

13 sedes recibieron partidos en la tierra de los mejores del rugby mundial aunque la historia de los mundiales diga que solo ganaron el primero. 20 equipos pusieron en disputa la corona que Sudáfrica quería defender aunque en frente tendrían una prueba de carácter.
El camino de los locales arrancó con triunfo contra Tonga por 41-10 con tries de Israel Dagg, Jerome Kaino, Ma’a Nonu y Richard Kahui, convertidos tres de ellos por Dan Carter. Sin mayores sorpresas se dio esta etapa ya que los All Blacks ganaron todos los partidos del grupo sin dificultad alguna. 83-7 a Japón en la segunda fecha, 37-13 a Francia en la tercera y un cierre a puro show por 79-15 a Canadá. Por su parte, llamó la atención lo dificultoso que se le hizo esta etapa a los franceses debido a que además de la derrota de Nueva Zelanda se sumó una inesperada caída contra Tonga por 19-14. De todas formas se recuperó el conjunto galo y tras imponerse 46-19 a Canadá y 47-21 a Japón pudo acceder a los Cuartos de Final.
Ya en la fase final, los organizadores derrotaron a la Argentina (que perdía por un punto al entretiempo) por 33 a 10 con la excelsa actuación de Piri Weepu quien convirtió siete penales que le dieron 21 de las 33 unidades de los locales. Francia por su parte se impuso en el clásico por 19-12 a Inglaterra aunque el partido que se llevó todas las miradas fue el atrapante Australia 11 – Sudáfrica 9 donde un penal convertido por James O’Connor en el minuto 72 le dio el triunfo a los Wallabies.
En semifinales se enfrentaron los últimos mencionados con los locales en un duelo que nunca pudo ser del todo parejo porque con una gran actuación de Weepu los neozelandeses le ganaron a los australianos por 20-6 accediendo así a su final. Del otro lado del cuadro un gran encuentro entre Francia, que fue de menor a mayor en el torneo, y Gales culminó con victoria para Les Bleus por 9-8 donde todos los puntos los hizo Morgan Parra.
El destino quiso que la final fuera entre dos equipos que se cruzaron en fase de grupos y le de a Francia la chance de vengarse del 13-37 y ser campeón dando el batacazo. Se presentó una final reñida y errática donde Nueva Zelanda se puso rápido en ventaja con un try de Tony Woodcock pero que no pudo ser convertido luego, además ningún equipo pudo concretar los penales que tuvo a favor cuando decidió patear a los palos por lo que el tanteador al descanso era de 5-0 a favor de los All Blacks. Arrancó el segundo tiempo y Nueva Zelanda ampliaba distancia con un penal de Stephen Donald a los 6 minutos. 8-0 y Francia iba a responder rápido porque a los 7 minutos de etapa marcó un try Thierry Dusautoir, convertido por Francois Thrin-Duc dando vuelta las cosas y marcando un 8-7 que abría completamente las acciones pero que al final no sufrió modificaciones y le otorgó a los hombres de negro su segunda corona en la historia, ambas en casa.
El goleador del campeonato fue Morné Steyn, apertura de los Springboks, con 62 puntos (el goleador con menos puntos en la historia de un campeonato) mientras que los tryman fueron el ala inglés Chris Ashton y el ala francés Vincent Clerc, ambos con 6 anotaciones. Recorrido el camino previo, hoy a las 16 acomódese en su sillón y disfrute del mejor Rugby del mundo que arranca con Inglaterra y Fiji.
Comments