Presencia argentina en la subasta de la Hockey India League
- por Mariano Sanguinetti
- 16 sept 2015
- 2 Min. de lectura
El próximo jueves se llevará a cabo la subasta en la que los 20 clubes del torneo indio se repartirán los 277 jugadores disponibles, entre los que figuran 17 compatriotas, para la disputa de la edición 2016. Además, la FIH informó sobre el cambio de algunas reglas para este nuevo torneo.

El Hockey en la India sigue en constante crecimiento, por eso tras el éxito de las primeras tres, el jueves se llevará a cabo en Nueva Delhi la subasta para determinar los planteles para la cuarta edición del torneo, que se disputará del 18 de enero al 21 de febrero del 2016. Allí, Jaype Punjab Warriors, Ranchi Rays, Uttar Pradesh Wizards, Delhi Waveriders, Kalinga Lancers y Dabang Mumbai podrán elegir entre 277 jugadores provenientes de India, Australia, Argentina, Nueva Zelanda, Canadá, España, Holanda, Inglaterra, Sudáfrica, Alemania, Bélgica, Malasia, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Irlanda y Austria.
Antes lo que será la subasta, en agosto las franquicias debieron optar por retener hasta tres jugadores indios y tres extranjeros del torneo pasado, dejando en libertad al resto del plantel. En este corte, Lucas Rey, Agustín Mazzilli, Lucas Vila y Gonzalo Peillat no fueron tenidos en cuenta por los equipos donde habían participado en las ediciones anteriores, y ahora estarán en la lista de jugadores disponibles.
A los argentinos mencionados anteriormente, para esta edición se les sumarán Juan Manuel Vivaldi, Ignacio Bergner, Juan Ignacio Gilardi, Manuel Brunet, Matías Rey, Pedro Ibarra, Juan Martín López, Lucas Rossi, Matías Paredes, Facundo Callioni, Joaquín Menini, Santiago Montelli y Juan Montone.
Cabe mencionar que los equipos están obligados a contratar a 20 jugadores, con un mínimo de 2 arqueros que deberán figurar en la planilla todos los partidos. Además, el máximo de extranjeros será de 8 jugadores, mientras que el resto del plantel estará conformado por jugadores locales.
<div id="fb-root"></div><script>(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, 'script', 'facebook-jssdk'));</script><div class="fb-post" data-href="https://www.facebook.com/media/set/?set=a.898562693532444.1073742024.265445840177469&type=3" data-width="500"><div class="fb-xfbml-parse-ignore"><blockquote cite="https://www.facebook.com/media/set/?set=a.898562693532444.1073742024.265445840177469&type=3">Posted by <a href="https://www.facebook.com/HockeyMobile">Hockey Mobile</a> on <a href="https://www.facebook.com/media/set/?set=a.898562693532444.1073742024.265445840177469&type=3">Martes, 15 de septiembre de 2015</a></blockquote></div></div>
VIENE CON CAMBIOS
La cuarta temporada de este torneo que reúne a las estrellas del hockey mundial, tendrá un nuevo sistema de anotación de goles que se utilizará por primera vez en una competencia internacional y que fue aprobada por el Comité de Competencias y Reglas de la FIH.
Se busca que los goles a través de jugadas tengan mayor prioridad sobre los logrados a través del córner corto. Es por esto que los goles de jugada o los que lleguen a través del penal, pero que no hayan sido producto de una falta cometida durante un córner, se computarán dobles.
Además, las conversiones de penal que deriven de un córner corto por una falta deliberada que impida el mismo, también valdrán doble. Mientras que los tantos de shoot-out, de córner corto o de penal que deriven del córner pero sin una falta intencional (cuando la pelota da en el pie o cuerpo del rival), siguen valiendo un punto.
Comments