top of page

El sueño de los que dan la cara ya está en Bélgica

  • Matías N. Serkin
  • 16 sept 2015
  • 4 Min. de lectura

Este viernes los muchachos argentinos buscarán meterse por quinta vez en la historia en una final de Copa Davis. Cuatro veces los argentinos han sido testigos de coronaciones ajenas, tanto en casa como afuera, y esta camada, que ciertamente no es la más fuerte, tiene madera como para sorprender en tierras belgas.

En el circuito, los muchachos vienen alicaídos. En el recientemente finalizado US Open, tuvieron que pasar dos rondas para que ya no hubiera más compatriotas en carrera. El título más fresco para rescatar, por rescatar algo, es el conseguido por Federico Delbonis en el Challenger de Milán de hace algunos meses. Pero no es tiempo de caerles a nuestros jugadores que bien han defendido los colores y la historia de la Legión en esta edición de la Copa.

En el recorrido hacia estas semifinales, Argentina, luego de vencer en un excepcional repechaje a Israel en Estados Unidos con un calor agobiante, no podría haberse dado un escenario más extraño, en Tecnópolis, nuestro seleccionado venció tres a dos a Brasil. Épica serie. Más adelante el rival fue Serbia, que vino sin Nole. 4-1 categórico lo de los muchachos argentinos. Gran labor la de Delbonis que levantó el segundo juego del viernes e implicó eso un empuje vital.

EL RIVAL

Bélgica jugará su primera semifinal del Grupo Mundial en 16 años. Con Argentina solo se han enfrentado una vez en la competencia. Fue en 1948 y la victoria tuvo sabor europeo (3-2).

Tres top 100 tiene el equipo Bélgica aunque uno destaca por su peso propio.

David Goffin es el número 15 del mundo y es la principal raqueta. Diestro, de revés a dos manos. Fue en el último tiempo que dio un salto en el circuito. Tiene 24 años y mide 1.80 m. Su récord en Copa Davis en 12 partidos es de 9 ganados y tres perdidos. Sin duda un rival para cuidarse es Goffin.

Steve Darcis está en el puesto 64 del ranking de singles. 29 partidos disputó en la Copa Davis y su experiencia data ya de unos cuantos años. Solo jugando singles, ganó 16 veces y perdió en 7 ocasiones. En dobles, el récord es pésimo: 1-5.

Ruben Bemelmans está en el puesto 86. Zurdo. Tiene mejor récord en dobles que en singles. Ganó 5 partidos y perdió tres jugando en pareja y obtuvo la victoria 3 veces contra 7 derrotas individuales. Es el mejor ubicado en el ranking de dobles: puesto 191 para él.

Kimmer Coppejans. 105 del mundo y una proyección para tener en cuenta. Tiene tan solo 21 años y es, lógicamente, el benjamín del equipo. Tiene un sencillo récord de 2-0 en Copa Davis. Un triunfo en singles y otro en dobles.

Niels Desein es el 204 del mundo actualmente. Tiene un partido disputado en Copa Davis. Fue en dobles y lo ganó.

ESTADIO Y SUPERFICIE

Bélgica eligió el Forest National de Bruselas como sede para la semifinal. Usualmente es utilizado como sede de conciertos y eventos deportivos multitudinarios. Está ubicado en la municipalidad de Forest. Tiene una capacidad de 8 mil espectadores. Seguramente vaya a ser el puñado de argentinos que estén en el estadio, quienes le pongan color a un fin de semana que tendrá a un público local ajeno y distante.

¿La superficie? Rápida. Pintura estilo acrílico, con cobertura de resina. Sobre la base de cemento se montó un aglomerado de unos centímetros de alto, y sobre ello, una capa de pintura sintética.

Daniel Orsanic, capitán argentino, se refirió a la superficie: “Es igual a la que se utiliza en algunos torneos indoor, con un pique bastante bajo pero es una cancha standard en el nivel de velocidad. No es algo que nos sorprenda”. También contó que les parece una buena cancha y que “Por ahí a veces el pique varía un poco, no es uniforme, pero porque abajo a la maderas les falta asentarse, pero la cancha está bien, no va a ser un problema”.

ÚLTIMAS PALABRAS ANTES DE LA ACCIÓN

Si, ya se. Es mejor saltar a la adrenalina del juego y ya. Pero primero es imperiosa la necesidad de abrir el paraguas, de llamar a la calma. Advertirle al hincha apasionado de este deporte que se puede tropezar. No, no estoy llorando. Estos chicos ya han logrado grandes cosas. A ver: a Brasil se le quiere ganar hasta en las canicas y con Serbia afloró una personalidad que no sabíamos que existía.

El punto de dobles será clave. Habrá que esperar al sorteo y toda la bola pero claramente Argentina necesita tener una dupla consolidada ¿Cuándo fue la última vez que la tuvimos?

La clave está en ese fuego interno que le crece a Charly, como cuando venció a Simón allá por 2013 cuando nadie daba un mango o el que surge en Leo. Nadie se olvidará de aquél maratónico partido en la serie ante Brasil que seguramente el sigue jugando en sus noches de sueño.

No somos favoritos, no somos la potencia. Pero a estar atentos porque en esto de venir desde atrás y dar la sorpresa, estos chicos saben y vaya que lo hicieron.

 
 
 

Comments


© 2015 by Actualidad Deportiva - Buenos Aires - Argentina

Seguinos por

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page