Gritaron bicampeón
- Mariano Sanguinetti
- 14 sept 2015
- 2 Min. de lectura
Córdoba y Buenos Aires derrotaron 2 a 0 y 3 a 0 a Mendoza y Chile, respectivamente, y se coronaron bicampeones del Argentino de Selecciones Sub 16, que se disputó en el Club Ciudad de Buenos Aires.

TORNEO FEMENINO
Si bien durante los primeros 30 minutos de juego no se sacaron diferencias, Córdoba fue quien tuvo la chances más claras de gol, gracias al juego de sus volantes y la generación de córners cortos por parte de sus delanteras, que fueron bien neutralizados por la defensa mendocina.
En el complemento, Mendoza se arrimó al arco rival, pero fue el combinado cordobés quien obtuvo la ventaja en el marcador. A los 45' minutos de juego, y tras una individualidad de Julieta Jankunas que terminó definiendo de revés cruzado.
En los minutos siguientes, el seleccionado mendocino intentó el descuento, pero no logró capitalizar las jugadas de corner corto con las que contó. Incluso, hacia el cierre del partido, el entrenador Martín Castro sacó a la arquera y dispuso 11 jugadoras de campo con el afán de forzar la definición por penales. Sin embargo, Córdoba presionó en la última línea y ganó una nueva jugada fija en la que Julieta Jankunas se encargó de poner cifras definitivas al encuentro.
Posiciones finales: 1º Federación Cordobesa, 2º Asociación Mendocina, 3º Asociación Amateur de Hockey Sobre Césped de Buenos Aires, 4º Asociación Bahiense, 5º Asociación Santafesina, 6º Asociación Marplatense, 7º Asociación Litoral, 8º Asociación Sanjuanina, 9º Asociación Unión del Centro, 10º Federación de Santiago del Estero, 11º Asociación Pampeana y 12º Asociación del Valle de Chubut.
TORNEO MASCULINO
Al igual que en la edición pasada, Buenos Aires se consagró campeón en el certamen que en esta oportunidad se desarrolló en el Club Ciudad de Buenos Aires. El seleccionado local se lanzó al ataque desde el primer minuto de juego y obligó al conjunto chileno a replegarse en defensa. Fue así que a los 17 minutos, producto de una jugada fija, Matías Solari Prieto ejecutó una potente arrastrada y estableció el 1 a 0 parcial.
En el complemento, Buenos Aires consiguió estirar la ventaja cuando el reloj marcó los 33 minutos. Fue allí que luego de una pegada al arco propiciada por Facundo Sarto, Nazareno García logró desviar para el segundo gol. Por su parte, Chile no consiguió proyectar las acciones generadas en el mediocampo, por la buena defensa de Buenos Aires. A los 45', Federico Moreschi puso cifras definitivas al encuentro en el que su equipo se coronó bicampeón. Es para destacar que los flamantes ganadores, dirigidos por Hernán Zago, no registraron ninguna derrota durante todo el certamen, anotaron 42 goles y no recibieron ninguno.
Posiciones finales: 1º Asociación Amateur de Hockey Sobre Césped de Buenos Aires, 2º Federación Chilena de Hockey, 3º Asociación Mendocina, 4º Federación Cordobesa, 5º Asociación Tucumana, 6º Federación Chaqueña, 7º Federación Paraguaya de Hockey, 8º Asociación Sanjuanina, 9º Asociación Litoral, 10º Federación Tandilense, 11º Asociación Marplatense y 12º Asociación Jujeña.
댓글