Gonzalo Quesada, máximo goleador
- Federico Umana
- 14 sept 2015
- 2 Min. de lectura
No solamente la hazaña contra Irlanda encontramos en este mundial tan especial para los argentinos, sino que también se logró algo único e irrepetible (hasta ahora). Repasamos el mundial del apertura argentino y cada partido donde anotó para conseguir el logro.

Si bien Argentina llegaba con expectativas de hacer un buen torneo e intentar pasar de fase (algo que logró con creces dejando fuera a Irlanda), nunca iba a imaginar tener dentro de su plantel al máximo anotador de un mundial siendo que el equipo no destacaba por ser el más anotador en cada competición.
Los 102 puntos de Gonzalo arrancaron contra Gales en el partido inaugural del torneo donde sumó 18 puntos tras convertir seis penales. Iba a continuar su buen momento contra Samoa acertando ocho penales y un drop, sumando así 27 puntos para Los Pumas y su cuenta personal. El Millennium Stadium de Cardiff sería testigo otra vez de su pegada con los 21 puntos anotados ante Japón cerrando la primera fase con 66 unidades conseguidas.
El partido contra Irlanda le iba a dar un plus que aprovechó sin dudar sumando 23 puntos, siendo además una pieza clave en ese encuentro. Contra Francia, a pesar de la derrota se anotó con 13 porotos que sirvieron solo en su cuenta personal por la consecuente eliminación del torneo. Igualmente, el haber jugado el repechaje le permitió emparejar contra todos los anotadores de los equipos que disputaron semifinales, aunque dio ventaja de dos encuentros y fue inalcanzable para sus perseguidores convirtiéndose así en el primer goleador argentino de un mundial de Rugby, siendo que el deporte en nuestro país era totalmente amateur en ese entonces. Quesada luego de este mundial firmaría su primer contrato profesional en el Racing Club de Narbonne, equipo con el que fue subcampeón de Europa en 2001.
Comments