top of page

Inglaterra 1991: Salto a la gloria

  • Federico Umana
  • 10 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

El mundial de 1991 fue organizado por Inglaterra después que se consagrara este tipo de eventos 4 años atrás en Nueva Zelanda y, justamente los All Blacks eran los que llegaban a la zona insular de Europa en la búsqueda de conseguir el bicampeonato.

El segundo mundial de Rugby fue organizado de manera conjunta por Inglaterra, Francia, Irlanda, Escocia y Gales. Lo disputaron 16 países pero que, a diferencia de Nueva Zelanda-Australia 1987, tuvieron que clasificar para ganarse el boleto a disputar este certamen. Entre ellos Los Pumas que entraron como “América 2” detrás de Canadá y por delante de Estados Unidos.

16 países disputaron esta edición al igual que la anterior, en formato de cuatro equipos por grupo con un sistema de disputa todos contra todos, donde los dos primeros accedían a los Cuartos de Final y, a partir de allí, se jugaría en eliminación directa para determinar campeón.

Dos elencos estaban obligados a triunfar: Nueva Zelanda, como se mencionó arriba por campeón defensor, e Inglaterra, el local. Todo hacía presagiar que la final sería entre ellos dos aunque se cruzaran en el primer encuentro del torneo, el inaugural, que sería para los de Oceanía por 18 a 12 con un try de Michael Jones, convertido por Grant Fox quien luego se anotaría con cuatro penales más. Luego cada conjunto ganaría sus restantes encuentros y pasarían primero de grupo los de negro y segundos los locales.

Con las miradas puestas allí, Australia y Francia jugaban con menos presión aunque siempre de manera efectiva. Ganadores de su zona cada uno (Australia dejó afuera junto a Samoa Occidental a Los Pumas) avanzaron a Cuartos de Final y allí, los Wallabies tomaron mayor protagonismo. Le ganaron con lo justo a Irlanda en Dublín por 19-18 y luego tuvieron que afrontar un duro, pero no menos familiar, compromiso contra Nueva Zelanda en semis. Derrotaron a los All Blacks 16 a 6, también en Dublín, y llegaron así a la final del 2 de noviembre de 1991 contra Inglaterra en Twickenham Stadium.

Tony Daly apoyó en el ingoal inglés, Michael Lynagh convirtió ese try y después anotó dos penales para sumar 12 unidades contra las 6 del local (dos penales de Jonathan Webb) y así coronarse como campeones del mundo por primera vez en su historia.

Capitaneados por Nick Farr-Jones, su máximo anotador fue Michael Lynagh que tuvo 66 puntos a partir de dos tries, 11 conversiones y 12 penales. El top scorer del torneo fue Ralph Keynes, de Irlanda, con 68 unidades conseguidas para su selección. Además, los australianos, contaron con uno de los tryman del certamen, David Campese, con 6 apoyadas en el ingoal contrario. Quien lo igualó fue el francés Jean-Baptiste Lafond. En el caso del australiano, fu sin dudas una pieza clave de su equipo siendo la carta de try en la mayoría de los partidos que disputó el seleccionado.

La cortina en Inglaterra se cerraba con un amargo gusto para los locales de haber quedado tan cerca de la gloria en casa y de haber perdido la chance que, intentarán aprovechar en este 2015. Para Australia, iba a ser el comienzo de una década inolvidable e iba a lograr dejar a los All Blacks en segundo plano por un largo rato.

 
 
 

Commenti


© 2015 by Actualidad Deportiva - Buenos Aires - Argentina

Seguinos por

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page