1987: A dos tries de la historia
- Federico Umana
- 1 sept 2015
- 2 Min. de lectura
Los Pumas disputaron como invitados el primer mundial en la historia del rugby y quedaron a tan solo dos tries de conseguir la clasificación que hubiera marcado un hito en el deporte nacional. ¿Quiénes fueron? ¿Cómo salieron? Te contamos a continuación.

Y si, a 20 días del debut de nuestra selección de rugby en un nuevo mundial nos entran ganas de conocer un poco más la historia albiceleste en estas competiciones. Allá por fines de la década del 80 comenzaba este camino y los primeros seleccionados fueron:
Hugo Porta (Capitán) Banco Nación (Buenos Aires)
Jorge Allen CASI (Buenos Aires)
Guillermo Angaut La Plata R.C. (Buenos Aires)
Eliseo Branca CASI (Buenos Aires)
Marcelo Campo Pueyrredón (Buenos Aires)
Sergio Carosio Olivos RC (Buenos Aires)
Diego Cash SIC (Buenos Aires)
Julio Clement Universitario (Santa Fe)
Roberto Cobelo CASI (Buenos Aires)
Diego Cuesta Silva SIC (Buenos Aires)
Serafín Dengra San Martín (Buenos Aires)
Fabio Gómez Banco Nación (Buenos Aires)
Juan Lanza CUBA (Buenos Aires)
Pedro Lanza CUBA (Buenos Aires)
Rafael Madero SIC (Buenos Aires)
Julian Manuele La Plata R.C. (Buenos Aires)
Gustavo Milano Jockey Club (Rosario)
Luis Molina Los Tarcos R.C. (Tucumán)
Fernando Morel CASI (Buenos Aires)
José Mostany Manuel Belgrano (Buenos Aires)
Sebastián Salvat Asociación Alumni (Buenos Aires)
Alejandro Schiavio Pueyrredón (Buenos Aires)
Hugo Torres Tala R.C. (Cordobesa)
Gabriel Travaglini CASI (Buenos Aires)
Fabián Turnes Banco Nación (Buenos Aires)
Martín Yangüela Pueyrredón (Buenos Aires)
Entrenadores: Héctor Silva y Angel Guastella.
Detalle a remarcar, salvo Julio Clement, Universiario, Hugo Torres de Tala Rugby Club, Gustavo Milano del Jockey Club de Rosario y Luis Molina de Los Tarcos Rugby Club, todos los demás jugadores pertenecían a la Unión de Rugby de Buenos Aires.
El camino de los 26 seleccionados arrancó el 24 de mayo en el Rugby Park Stadium de Hamilton con derrota 28-9 contra Fiji donde los puntos argentinos fueron de Hugo Porta (conversión y penal) a lo que se le sumó un try de Fabio Gómez. La primera victoria argentina llegaría 4 días después ante Italia en el Lancaster Park Stadium de Christchurch, donde Los Pumas se impondrían ante los europeos por 25-16 con tries de Juan Lanza y Fabio Gómez y una conversión y cinco penales de Hugo Porta.
Esa victoria dejaba a la selección sudamericana en las puertas de la clasificación para la última jornada, pero tenía la parada más brava de todas para el final. El partido contra Nueva Zelanda (que venía de ganar por amplio margen sus dos encuentros anteriores) decidiría el futuro de los muchachos de Silva y Guastella que solamente jugando a la perfección (o como en Ferro dos años atrás, cuando empataron contra los All Blacks) podían llegar a clasificar.
La heroica no llegó y fue derrota por 46 a 15, donde igualmente Juan Lanza anotó un try (tryman argentino en el torneo) y Hugo Porta anotó un penal y tres conversiones. Argentina quedó afuera solamente por dos tries (Fiji, Italia y Argentina empataron en puntos y era los tries convertidos los que entraban en juego) y volvió al país pero no de la misma manera, sino que algo había cambiado en este deporte para siempre e iba a ser definitivo ya que luego de eso, nunca faltaría a esta cita máxima la celeste y blanca.
Comentários