top of page

ATP 250 de Bogotá: el tenis en las alturas

  • Gabriel Castellanos
  • 23 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

Esta competición se lleva a cabo entre el 18 y 26 de julio sobre superficie dura, haciendo parte del preámbulo de torneos anteriores al US Open. Esta, además, se disputa a 2.600 metros sobre el nivel del mar, haciendo que la fatiga sea aún mayor y se presente más rápido que de costumbre.


El Claro Open Colombia se disputa en Bogotá la semana posterior a los cuartos de final de la Copa Davis desde que la ATP aprobó este evento deportivo en 2013, luego de la compra de la semana, en la que anteriormente se jugaba en Los Ángeles, por parte de IMLA de Colombia, una empresa dedicada al marketing de entretenimiento y deportes en el país. Este torneo se disputa en el Centro de Alto Rendimiento de Coldeportes, en la capital colombiana, la misma sede en donde se jugó otro campeonato ATP entre 1997 y 2002.


Para esta edición participan algunos de los tenistas de primer nivel del circuito ATP, como: Bernard Tomic (campeón de la última edición), Marcos Baghdatis, Ivo Karlovic (ganador en 2013 y finalista en 2014), Guido Pella, Víctor Estrella-Burgos, James Ward, Sam Groth y Adrián Mannarino, entre otros, además de los locales Alejandro Falla, Daniel Galán, Nicolás Barrientos, Alejandro Gómez y Alejandro González.


Pistas


El complejo cuenta con seis canchas de superficie dura, de las que destaca el ‘Campo Estadio’, que es el ‘court’ principal, que mide 44 metros de ancho por 24 de largo y puede albergar hasta 3.500 personas por partido, además de tener una iluminación propia de un torneo de esta categoría, con 2.000 ‘Luxes’, repartidas en cuatro torres con 10 reflectores cada una.


Los siguientes en capacidad son el ‘Campo 1’ y el ‘Campo 2’, que tienen capacidad de 800 y 400 personas respectivamente y también son utilizadas para el desarrollo diario de la competición.


Los campos 3, 4 y 5 son utilizados por los tenistas para realizar sus calentamientos previos, además de poder realizar sus prácticas de preparación. Estos no cuentan con iluminación ni graderías.


Trofeo

El campeón del torneo se llevará el trofeo ‘Tramaplata’, elaborado por la joyería LMNT Element, además de ponerse un sombrero ‘vueltiao’, una insignia de Colombia que es propio de la parte costera del país, además de que es hecho a mano.


 
 
 

留言


© 2015 by Actualidad Deportiva - Buenos Aires - Argentina

Seguinos por

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page