Definidos los cruces de la Davis
- Matías N. Serkin
- 17 jul 2015
- 2 Min. de lectura

Se acabaron los protocolos. El sorteo, la foto de los equipos y la conferencia masiva. Todos estos elementos se hicieron presentes en la antesala del cruce de cuartos de final de la Copa Davis. Tecnópolis se vistió de gala, para dar mañana rienda suelta al tenis de alta competencia.
Serán Leo Mayer y Filip Krajinovic, quienes abrirán la seire desde las once de la mañana. Recordemos que el serbio, competirá en lugar de su compatriota Janko Tipsarevic. Al correntino ya lo conocemos: de saque potente, puede lastimar si lo aprovecha. Creció mucho en el último tiempo y es la esperanza de la llave. Krajinovic es una incógnita para la mayoría. Integró el equipo ocupando un lugar alternativo, pero Janko está regresando de una lesión y el gran desempeño que este joven tenista viene demostrando, lo depositó en el lugar que mañana le tocará ocupar ¿Qué más podemos decir? Tiene 23 años, mide 1, 85 metros y es profesional desde 2009. Recientemente se adjudicó el Challenger de Braunschweig, Alemania. La balanza pareciera estar inclinada del lado del argentino, pero el clima enrarecido y por demás sensibilizado en el que se desenvuelve el equipo de Orsanic hoy por hoy, puede desembocar en una sorpresa estruendosa.

Y así como Mayer es la carta fuerte de Argentina, Viktor Troicki lo es para Serbia. En segundo turno, la raqueta número uno del equipo europeo, medirá fuerzas ante Federico Delbonis. Troicki tiene una particular relación con la Copa Davis, ya que quedó impregnado en la vida del tenis de Serbia tras ganar el punto decisivo ante Francia en la final de 2010. Hoy, con 29 años, es un jugador maduro y experimentado. Delbonis llega motivado, ya que consiguió un Challenger en Italia hace algunas semanas, sin haber cedido un solo set. Demostró personalidad en la última serie ante Brasil y sin dudas saldrá a jugar más aliviado si Mayer hace los deberes en primer turno. Será la primera vez que se enfrenten entre sí Troicki y Delbonis- al igual que Mayer y Krajinovic.
El sábado tendrá lugar el duelo de dobles. Históricamente las duplas argentinas fueron endebles en su mayoría y es un punto siempre preocupante a la hora de afrontar estas citas. No será una excepción esta vez. Carlos Berlocq y Diego Schwartzman, pelearán el tercer punto frente a Nenad Zimonjic, noveno del mundo en dobles y Dusan Lajovic.
La serie se completará el domingo desde las 11, primero con el duelo entre Mayer y Troicki, y después con Delbonis contra Krajinovic, aunque los dos conjuntos pueden hacer cambios de último momento, dependiendo de si la serie se define antes del domingo o en el primero de los cruces de ese día.
Es un desafío que invita a probar la mentlidad del equipo argentino. Tapado con parches y tumbado por actitudes que ya no asombran aunque no por eso dejan de lastimar, el grupo de muchachos que nos representarán este fin de semana, darán la cara por ellos mismos y por los que no están también.
Comments