top of page

Y llegaron las primeras tres - Parte I

  • Federico Umana
  • 12 jul 2015
  • 3 Min. de lectura

Ayer sábado, la delegación argentina arrancó estos Juegos Panamericanos Toronto 2015 y logró tres preseas. En Actualidad Deportiva te contamos todo lo que sucedió con nuestros representantes en la jornada que ya terminó.

Toronto.png

Badminton

Dia complicado para la delegación argentina. Pablo Macagno jugó contra el canadiense Andrew D’Souza y fue derrotado por 2-0 (21-9; 21-9). Federico Díaz enfrentó al brasilero Ygor Cohelo de Oliveira y fue eliminado por 2-1 (19-21; 21-8; 21-12). La actuación masculina del día la cerró Tomas Thouyaret, quien en Octavos de Final perdió contra Rodolfo Ramírez (Guatemala) por 2-0 (21-14; 21-6). De esta manera no quedan compatriotas en el cuadro masculino de individuales.

En mujeres, Florencia Bernatene perdió por 2-0 (21-15; 21-13) contra Fátima Fuentes Centeno, salvadoreña, por la ronda de 32. Daiana Garmendia que disputó la misma ronda (32avos de final) pero contra la guatemalteca Alejandra Paiz Quan, quedó eliminada por 2-1 (21-13; 19-21; 21-13) en 34 minutos de partido. Concluyó la actuación femenina con la derrota de Bárbara Berruezo contra Li Michelle, de Canadá, por 2-0 (21-4; 21-5). De esta manera, tampoco quedan argentinas en el cuadro principal.

Canotaje

Canotaje.jpg

El canotaje trajo la primera medalla a la delegación albiceleste en la mañana de nuestro país con el bronce del equipo femenino de K4 500 metros compuesto por: María Magdalena Garro, Sabrina Ameghino, Alexandra Keresztesi y Brenda Rojas. Por su parte, Martina Isequilla clasificó directamente a la final de K1 500 metros tras conseguir la tercera colocación en su serie. Estará disputando la misma el lunes 13 a las 12:35.

Ciclismo

En la clasificatoria de la mañana conseguimos clasificar a la final con nuestras dos representantes: María Díaz y Mariana Díaz. Ya en la carrera decisiva, llegó la primera medalla en esta disciplina gracias al tercer puesto de Mariana Díaz, de 22 años, que consiguió la presea de bronce para la delegación celeste y blanca. María, por su parte, finalizó quinta en la competición tras sufrir una caída por accidente junto con otras competidoras en la primera curva de la carrera.

Díaz.jpg

En varones, Gonzalo Molina también clasificó a la final de BMX tras finalizar segundo en sus eliminatorias de Cuartos y Semifinal pero no tuvo la misma suerte en la carrera final debido a problemas con la bicicleta que lo hicieron terminar sexto en la competencia.

Equitación

Maria Juliana Ugalde, María Florencia Manfredi, Micaela Mabragaña y César Lopardo Grana compitieron en el Premio San Jorge de manera individual y por equipos a la vez. Salieron quintos en adiestramiento por equipos con 202,078 puntos a tan solo cuatro unidades del tercero México, que consiguió el bronce. En individuales, la mejor fue Manfredi logrando una puntuación de 68,658 aunque la siguió de cerca Micaela con 67,220 puntos.

Fútbol

Argentina empató con Trinidad y Tobago por 2-2 tras ir ganando en dos ocasiones. El gol trinitense de la igualdad definitiva fue marcado en los últimos minutos de partido. Los tantos argentinos fueron convertidos por Mariana Larroquette y Belen Potassa. Argentina jugará ahora el martes a las 18:35 contra México.

Gimnasia artística

Argentina salió octava en la demostración completa (todos los aparatos) por equipos consiguiendo 240,450 puntos y consiguiendo así, la clasificación a la final de todo el circuito de Federico Molinari y Nicolás Córdoba. En tanto en la competencia por aparatos, solamente clasificaron a las finales por medalla Federico Molinari en anillas (quinto con 15,150 puntos) y será reserva en esta instancia, pero en barras paralelas, Osvaldo Martínez, décimo con 14,550 puntos.

Judo

Paula Peque Pareto, compitió en la categoría de hasta 48 kilogramos de mujeres y logró la medalla de plata tras caer en la final por un waza ari en puntuación de oro (parecido al viejo gol de oro en fútbol) contra la cubana Dayaris Mestre. Igualmente, en su camino hasta la final, derrotó por Ippon (puntuación máxima) a Isandrina Sánchez, de República Dominicana, y en la semifinal a la brasilera Nathalia Brigida por menor cantidad de penalizaciones recibidas (Shido).

Pareto.jpg

Abi Cardozo Madaf hizo su presentación en la categoría de hasta 52 kilogramos. Perdió en esta instancia contra la ecuatoriana Diana Díaz por 1-0 (Yuko) y, en el repechaje, cayó ante María García, de República Dominicana, por ippon.

Por su parte Hernán Birbrier nos representó en la categoría hasta 60 kilogramos, de varones, pero perdió contra el cubano Yandry Torres en Cuartos de Final por Ippon y fue vencido por el colombiano John Futtinco en el repechaje, también por Ippon.

Natación – Aguas abiertas

Cecilia Biagioli y Julia Arino nadaron 10 kilómetros en aguas abiertas y llegaron novena y duodécima respectivamente. La experimentada nadadora de 30 años, Biagioli, tuvo un tiempo de 2:04:37,8 que no le alcanza para clasificar a Río de Janeiro 2016, objetivo que tendrá que buscar en el mundial de natación. Mientras que Arino, de 23 años, tuvo un tiempo de 2:07:54,1 que tampoco le alcanza para disputar la máxima cita deportiva a nivel mundial.

 
 
 

Comments


© 2015 by Actualidad Deportiva - Buenos Aires - Argentina

Seguinos por

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page