¿Aguirre o Aguerre?
- por Federico Umana
- 3 jul 2015
- 3 Min. de lectura
Un pequeño análisis y una comparación acerca del duelo personal que podremos ver a partir de hoy entre dos figuras de los equipos finalistas: Federico Aguerre y Nicolás Aguirre. ¿De quién será el MVP de estas finales?

Hace algunas semanas, en el mundo básquet, solo había dos nombres para las finales de la NBA: Stephen Curry y LeBron James, eran los que se llevaban las miradas de todos y en los que se centraba la acción.
Hoy, en el Estadio Ciudad de Santiago del Estero, arrancan las finales de La Liga (como se llama ahora a partir del lavado de cara que tuvo con presentación y todo, en una movida importante de marketing, que quedará para otro momento analizar) con la fusión Quimsa y Gimnasia y Esgrima Indalo de Comodoro Rivadavia como equipos protagonistas y, con dos respectivos estelares que fueron claves en el transcurrir de la temporada para ambas instituciones.
La referencia es para Federico Aguerre, pívot de Gimnasia, y Nicolás Penka Aguirre, escolta de Quimsa. El pívot del conjunto comodorense promedió 15 puntos en 64 partidos disputados, estando 31,7 minutos en cancha por juego. Además tuvo 59,1% de efectividad en dobles y le sumó un dato que no es habitual en un 5, como lo puede ser un 48,4% de efectividad en triples. Esto, sumado a los 84,7% en tiros libres, le permitió ser el máximo anotador de la temporada (incluyendo lo disputado de los playoffs) de su equipo y lo situó como el cuarto jugador más goleador de la Liga, lo que lo llevó a estar en la lista de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 que dio la Oveja Hernández, pero que no podrá disputar por estar jugando estas finales. Para completar sus estadísticas, promedió 5 rebotes defensivos y 1,6 ofensivos (bajo para un pívot), tuvo una asistencia promedio por encuentro, 1,3 pérdidas, 0,8 bloqueos y 2,7 faltas permitidas a lo largo de lo que jugó de campeonato.

Otro dato a destacar del pívot mendocino, es que se destaca más jugando en el Socios Fundadores que fuera de él. En Comodoro Rivadavia, promedia 17 puntos por encuentro mientras que de visitante sólo 12,9, algo a tener en cuenta para la rotación de Gonzalo García, debido a que se jugará más en Santiago del Estero que en la Patagonia, por tener los de Silvio Santander ventaja deportiva en la localía. Finalmente, agregar que fue el nacional más valorado del conjunto chubutense con 18 puntos de promedio, solo por detrás de Sam Clancy Jr.
Yendo al norte, justamente hacia el equipo de la ciudad del Puente Carretero, tenemos a Nicolas “Penka” Aguirre quien destacó e hizo destacar a sus compañeros en esta Liga Nacional 2014/15 y fue, junto a Robert Battle, uno de los pilares de este Quimsa demoledor y arrasador que persigue su anhelo más preciado, el título de Liga.
Aguirre fue el MVP de la temporada regular, y merecido lo tuvo. Promedió 12,3 puntos por partido (50% en dobles y 79,35 en libres, lo más destacado) y 4,6 asistencias por encuentro en 26,9 minutos de juego, además sumó 4,6 rebotes por jornada y recibió 2,4 faltas por fixture disputado, lo que lo llevó a tener 14 puntos promedio de valoración general pero para la votación realizada entre los periodistas del deporte, le alcanzó para consagrarse como el más valioso de la temporada regular de esta edición de nuestra liga.

Ah, un dato más, el santiagueño Aguirre (quien como Aguerre también estaba convocado para los JJPP y no podrá asistir) tiene tan solo 20 años y se perfila para ser un base de selección junto con Facundo Campazzo y Luca Vildoza, veremos dónde es que lo lleva el tiempo a una de las promesas de nuestro básquet nacional.
Fotos: Web
Comments