No, Boca no fue
- por Federico Mariano Umana
- 19 may 2015
- 2 Min. de lectura

Durante la tarde de hoy, en las redes sociales y distintos portales de noticias vi como distintos medios levantaron una información de un diario europeo acerca de una supuesta sanción a la Conmebol, desde la FIFA, por lo ocurrido en la cancha de Boca Juniors el pasado jueves por la noche. La “sanción” consta de lo siguiente: quitarle el quinto cupo (el de repechaje) a la Confederación Sudamericana de Fútbol para las Eliminatorias al Mundial de Rusia en 2018. A partir de esto, siento necesario nuevamente expresarme porque la responsabilidad de tamaña sanción a nivel federaciones no se le puede adjudicar solamente a una institución.

Esta historia se remonta a muchos meses atrás. Luego del Mundial Brasil 2014, Michel Platini afirmó “El fútbol europeo demostró ser el líder del mundo” haciendo alusión al título conseguido por Alemania, a lo que continuó diciendo "Tengo la intención de pedir una plaza más, porque somos los campeones del mundo”. Ahora ¿cómo afecta esto a Sudamérica? La intención del ex volante de Francia es clara obtener un cupo más para los europeos a costa del medio cupo que tienen actualmente los países de la Conmebol. Además, en caso de ser electo, plantea la posibilidad de extender de 32 a 40 los países participantes de la máxima cita futbolística, pero eso es tela para cortar en otro momento.
Lo que es cierto de todo esto es que el 30 de julio de 2014, Sudamérica perdió peso en la FIFA. El fallecimiento de Julio Humberto Grondona, quien era primer vicepresidente de la máxima entidad mundial de fútbol, le allanó el camino al francés que tiene la decisión tomada aunque le falte el poder para aplicarla.

Ahora se preguntará usted del otro lado, ¿por qué era tan importante Don Julio? Respondo. Desde el Mundial de Corea-Japón en 2002 que se consiguió la media plaza de repechaje para estas tierras, además de las cuatro completas ya existentes. El primero en utilizarla fue Uruguay que venció a Australia. El ex presidente de la AFA era a su vez el hombre de mayor confianza de Blatter (NdeR: Ayudó a que gane las elecciones de 1998, convenciendo a los países indecisos a que voten por el suizo) y es por eso que, mientras su presencia estaba, no se discutía lo que sucedía por estos rincones del planeta futbolístico, sino que al contrario, se cumplían los deseos que partían de estas tierras.
Ante la negativa de que el nuevo primer vicepresidente de la FIFA sea otro hombre Conmebol (Eugenio Figueredo), se completó la pérdida de terreno de esta asociación y es por ello que ahora peligra el medio cupo que nuestras eliminatorias (las únicas con sistema todos contra todos), por ahora, tienen.
En resumen, no Boca no fue. La entidad Xeneize tendrá muchas responsabilidades a partir de lo que pasó el jueves por la noche pero esta no. Lo utilizarán en Europa, aquellos que están a favor de la propuesta de Platini, como chivo expiatorio pero si creen que tiene inferencia en ver que, probablemente, sean 4 nada más los seleccionados sudamericanos en Rusia, sepan que no, que así lo quieren mostrar algunos.
Comments