top of page

Sin Rumbo - Parte 2

  • por Mariano Sanguinetti
  • 1 may 2015
  • 3 Min. de lectura

Consumada la salida de Retegui, los quince días posteriores fueron un caos de declaraciones cruzadas entre los dirigentes y las jugadoras, que pedían ser escuchadas a la hora de la elección del nuevo entrenador. Sin embargo, nuevamente Aníbal Fernández hizo oídos sordos a los pedidos, ya que no solo puso como entrenador a Santiago Capurro, sino que nombró como head coach de selecciones al ‘Chapa’.

Esto terminó por colmar y hacer explotar la situación, lo que motivó en primer lugar a la renuncia de Rosario Luchetti mediante un comunicado de prensa, en el cual expresaba no estar a favor de lo que se estaba viviendo y aduciendo que no se respetaban los valores.

SR6.jpg

Cuatro días más tarde, la decisión de Charo (subcapitana del seleccionado) fue seguida por Carla Rebecchi, Silvina D’Elia, Daniela Sruoga y Mariela Scarone, quienes también recurrieron a un comunicado de prensa para dar los motivos de sus renuncias, casualmente los mismos que había dado la jugadora de Belgrano.

SR7.jpg

Ante esta ola de renuncias masivas, cuatro días después, el presidente siguió en su postura de no darle importancia al tema y dejó en claro que lo que sucedía era un problema interno de las mismas jugadoras y que ellas lo debían resolver.

Por otra parte, destacó en ese momento la actitud de Luciana Aymar (quien en ese entonces estaba de vacaciones definiendo su futuro), para intentar solucionar el problema.

Esa solución llegó el 18 de julio, ya que Aníbal Fernández recurrió a la contratación de Gabriel Minadeo (quien ya había sido técnico de las chicas), y quien parecía traerle un poco de paz al equipo.

Con esto, y tras la confirmación de que Lucha iba a participar del Champions Trophy de Mendoza, las cinco jugadoras que habían renunciado decidieron regresar viendo que la situación parecía cambiar.

Los meses pasaron, Las Leonas se alzaron con la medalla de oro en Mendoza, le daban el gran cierre a un año complicado y sobre todo despedían a la mejor jugadora de todos los tiempos como se lo merecía. Sin embargo, la calma duró el tiempo de vacaciones, ya que el 21 de enero, Charo se reunió con Capurro y le expresó su decisión de dejar de ser parte del seleccionado.

SR11.jpg

Con esto el conflicto comenzaba a prenderse de nuevo, ya que con la renuncia de Luchetti y la no convocatoria de Daniela Sruoga en las diferentes listas parecía marcar el rumbo de estos tiempos. Ya aproximándonos al presente, las giras que el seleccionado femenino emprendió por Estados Unidos y Nueva Zelanda, ambas con malos resultados y la última finalizando hace una semana, encendieron las alarmas y pusieron un manto de dudas a la situación.

Sobre todo cuando se conoció que Piti se baja del viaje de Oceanía por una supuesta lesión.

Supuesta decimos porque al llegar al país, el fin de semana siguiente, la defensora fue una de las figuras en el clásico que GEBA le ganó Ciudad por 5 a 2, en el cual la mendocina fue autora de uno de los tantos.

Lo que viene después ya es de público conocimiento, la renuncia de D’Elia volvió a revivir aquellos fantasmas de mediados de 2014, repercutió duramente en el plantel y dejó al seleccionado sin una de las principales referentes. Al igual que en casos anteriores, la mendocina emitió un comunicado en el cual expresó los motivos que la llevaron a tomar la decisión.

SR13.jpg

Ante esto, haciéndose eco de lo sucedido, Rosario Luchetti no quiso quedar afuera de la situación y metió más leña a la situación, llevándome a plantear los mismos interrogantes que las jugadoras.

SR14.jpg

¿Cuál es el rumbo que pretende tomar la comisión directiva de la Confederación Argentina de Hockey? Ante los últimos resultados que se dieron, ¿Está capacitado Santiago Capurro para dirigir a Las Leonas? Teniendo otros técnicos de reconocidas trayectorias a nivel mundial, ¿Por qué no se les da una oportunidad? ¿Hay que tener la misma ideología política que el presidente de la CAH para poder ser parte?

Creo que esto es algo debe resolverse cuanto antes, no sólo para recuperar el prestigio de la selección nacional que más alegrías le ha dado al deporte argentino en los últimos 15 años, sino que también estamos a menos de dos meses de disputar los dos compromisos más importantes del año para el Hockey y que son definitorios para la presencia o no en los Juegos Olímpicos de Rio 2016. Es por eso, que hay que redefinir el rumbo que se pretende tomar para los seleccionados femeninos no solo por lo que se viene en estos días sino que para en el futuro los resultados se sigan dando, algo a lo que Las Leonas nos han acostumbrado desde el año 2000.

 
 
 

Comments


© 2015 by Actualidad Deportiva - Buenos Aires - Argentina

Seguinos por

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page