Sin rumbo - Parte 1
- por Mariano Sanguinetti
- 1 may 2015
- 2 Min. de lectura

El pasado lunes se cumplieron dos años de la asunción de Aníbal Fernández como el presidente de la Confederación Argentina de Hockey y lejos de ser un día más, la noticia de la renuncia de Silvina D’Elia golpeó duro y reavivó la polémica que se había generado el año pasado pero que se venía gestando por algunas decisiones desde el inicio de la actual gestión.
Por eso creo que antes de dar una opinión personal sobre la situación que hoy vive el seleccionado femenino de hockey y el rumbo que está tomando, es importante repasar los hechos que se han ido sucediendo para desembocar en la actualidad.
Si uno se remite dos años atrás en el tiempo, cuando el Jefe de Gabinete asumió el cargo dejó en claro que lo hacía para tomar decisiones y que ningún jugador o jugadora iba condicionar la elección de un técnico. Esto cayó mal desde un principio en el seno del plantel, sobre todo en las más experimentadas, ya que siempre habían sido llamadas a opinar a la hora de la contratación del nuevo entrenador.
Firme en su decisión de no consultar a las jugadoras sobre sus decisiones, una semana después de haber asumido, Fernández despidió a Marcelo Garraffo, y aquí la relación entre el plantel de Las Leonas y la Comisión Directiva comenzó a quebrarse.

Es que luego llegó el primer gran error del senador nacional, ya que contrató a Emanuel Roggero como el técnico, el cual no tuvo un buen paso ya que en el primer torneo de importancia (la fase final de la World League en Tucumán), el seleccionado finalizó en la cuarta ubicación y se bajó de un podio por primera vez desde 2006.
Así, el ex técnico de Quilmes presentó su renuncia el 10 de diciembre del 2013 (solo 7 meses después de haberse hecho cargo).

Con la proximidad del Mundial de La Haya y ante el poco margen de preparación, la CAH decidió poner al frente del seleccionado femenino a Carlos Retegui, de degasta relación con las jugadoras pero aceptado por las mimas ya que lo veían como el único capacitado para agarrar el puesto en ese momento.

Sabiendo la situación con el entrenador, las chicas completaron una buena preparación de la mano de Luis Barrionuevo, histórico preparador físico del seleccionado, y si bien no pudieron defender el título obtenido en Rosario (cuatro años atrás), la medalla de bronce al menos dejó un buen sabor dentro del grupo. Tras la finalización de la cita mundialista, el ‘Chapa’ le puso un punto final a su puesto como técnico de Las Leonas dejando en claro que su trabajo era por cuatro meses, ante la mala relación con las jugadoras.

Comments