Corazón de CAMPEÓN
- deportivaactual
- 8 feb 2015
- 3 Min. de lectura
por Sebastián Zignego

Un partido de ajedrez. Eso fue el sudamericano sub 20 para Humberto Grondona, campeonato lleno de controversias, con el final esperado por todos, pero el menos pensado.
Por un lado el equipo local, ambicioso, con hambre de gloria, y con esa garra que caracteriza al futbol del país vecino, por el otro, un equipo con la tranquilidad de saberse clasificado al mundial de Nueva Zelanda, pero con ese aire de superioridad futbolística que Messi y compañía transmiten día a día.
Fue claro Humberto Grondona, el comandante de este barco, el mandamás de un futbol que explayo el ADN argentino a mas no poder, "La mejor defensa es un buen ataque", esas fueron las características de un equipo regular en el hexagonal, pero con ciertas dudas, en algunas líneas, a principio de campeonato. Eso fue nuestra selección, esos fueron nuestros pibes, nuestros representantes. Sangre argentina y la magia de ese Ángel que volvió tras 7 meses de inactividad para gritar a viva voz "Soy argentino" y clavar el tanto de lo que significo el 2-1 final es el resumen de un partido que se jugó a gloria o nada.
Puntos altos es lo que sobro en esta selección, una selección con abundante falta de experiencia en primera división, salvo escasas excepciones, el DT baso su juego en sus tres principales figuras, el capitán y dueño de todo Ángel Correa, el gran Tomas Martínez, quien demostró, con esa gambeta similar al Aimar del 99 porque el DT le confió ese legendario numero 10, y el goleador, Giovanni Simeone, el hijo del mismísimo Diego Pablo, el pibe record, el que supero en goles nada más y nada menos que al gran Fernando Cavenaghi, su compañero y referente futbolístico, según declaraciones del pibe. Esto es sin desmerecer un plantel de muchísimos jóvenes potenciales, pero tampoco me quiero olvidar de Emmanuel Mamanna, el pibe de una infancia difícil, que a base de sacrificio y enormes condiciones se gano el respeto del hincha de River y la admiración de todo Argentino, de Augusto Batalla, el arquero "Galáctico", posible nuevo refuerzo de la casa blanca, quien resulto ser "como un padre para nosotros" según Nico Tripichio, quien en mi humilde opinión fue la figura oculta Argentina en este Sudamericano.
Sacando al campeón de contexto, el Sudamericano conto con selecciones que demostraron tener el potencial justo que sus selecciones mayores representan.
Quién jugará el repechaje para los JJOO es la selección Colombia, integrante, merecidamente, del top 3 del ranking FIFA (mayores), por detrás de Alemania y Argentina, esta selección baso su futbol en el delantero del campeonato, Santos Borre y tuvo un juego que en ataque complicaba a cualquier defensa. También dijo presente la pobre selección brasileña, la cual si no fuera por ese futuro crack que fue su número 10, Nathan, estaría hasta fuera de la pelea por el mundial de Nueva Zelanda.
Hay cosas que en una nota es imposible no decir, en este caso es mi decepción por el joven seleccionado Chileno, que siendo sincero, me dejo anonadado ya que como admirador de Marcelo Bielsa sentí personalmente que Chile no aprendió nada, ni del maestro, ni de su "discípulo" como Jorge Sampaoli que, por cierto, es un técnico muy joven con muchísimo potencial. Posiblemente este siendo duro, pero es imposible la indignación.
Luego de este breve resumen, presentando quizás lo que en mi opinión, fue lo más destacado a analizar del sudamericano Sub 20, quisiera finalizar con un comentario optimista. Argentina tiene futuro, Colombia tiene futuro, Sudamérica tiene futuro. Vamos por el buen camino tenemos que seguir así, no ignoremos los detalles por más mínimos que sean porque este es un paso más para que en 2018 esa copa tan deseada por todos venga a Sudamérica.
Comments