Constelación de estrellas
- deportivaactual
- 24 ene 2015
- 6 Min. de lectura
Por Nano Vera
Ayer se dieron a conocer quiénes integrarán los quintetos titulares del Juego de las Estrellas de la NBA. Conocé a los protagonistas y todo lo importante del All-Star Weekend
Los calendarios deportivos de Estados Unidos son la envidia de asociaciones y organizaciones para las cuales el “fixture” es una lucha nueva cada año. Por esta precisión norteamericana es que sabemos que a mediados de Febrero, temporada tras temporada, se celebra el “All- Star Weekend” de la NBA, es decir, el Fin de Semana de las Estrellas del mejor básquet del mundo. Este año, del viernes 13 al domingo 15, se celebrará la edición número 64 del evento y reunirá a los mejores talentos de la liga en un espectáculo que engancha tanto a fanáticos del deporte como a totales desinterados en general. El evento, que en general se realiza en una misma ciudad en su integridad, esta vez compartirá escenarios: el MSG en Nueva York, el pabellón de los Knicks, y el Barclays Center, estadio de los Nets, en Brooklyn.

El plato principal de este fin de semana es el famoso “Partido de las Estrellas”. El concepto es muy ambicioso, fiel al estilo estadounidense: se enfrentan los mejores jugadores del Oeste contra los mejores del Este. La Asociación abre la votación al mundo para que la gente sea quien elija quiénes participaran como titulares en el partido. El 19 de este mes se cerraron las votaciones, que comenzaron hace dos meses, y que permitían elegir 2 jugadores de “backcourt” (guardias: bases y escoltas) y 3 jugadores de “frontcourt” (aleros, ala-pivotes y pivotes) por conferencia, y ayer la NBA dio a conocer los resultados que sorprendieron a varios.
La primera sorpresa vino de la mano de Stephen Curry, base de los Warriors, que pasó a LeBron James como el más votado, con 1.513.324 votos sobre los 1.470.483 que acumuló el alero de Cleveland. Si bien la temporada de Curry está siendo fantástica y se merece ese puesto, sorprende que haya superado al jugador emblema de la NBA, 2 veces campeón y 4 veces elegido mejor jugador de la liga, que viene encabezando las votaciones hace ya varios años.
Otra de las sorpresas la dio el base de Toronto, Kyle Lowry, que una semana antes del cierre de votaciones (en un sondeo que compartió la Asociación) figuraba lejos de los primeros puestos, y en un maravilloso “sprint final” logró más de 100.000 votos en 7 días y, superando a Dwyane Wade, se hizo un lugar en la formación inicial con 805.290 votos.
Pero la mejor de las sorpresas fue la confirmación de la presencia de los hermanos Gasol en los quintetos titulares. Los españoles, Pau en Chicago y Marc en Memphis, están teniendo temporadas espectaculares, siendo cada uno figura y referente de su equipo y llevándolos a posicionarse en los puestos de arriba de sus conferencias. Esto marca un hecho significativo en varios aspectos, ya que no sólo nunca dos españoles habían iniciado un Juego de las Estrellas, sino que tampoco nunca dos hermanos jugaron en contra. Y si nos ponemos a pensar en que seguramente ambos darán el salto inicial y se marcarán entre sí cuando compartan cancha, la cosa se hace mucho más interesante.
Los equipos titulares quedaron conformados así:
Este:
John Wall. Base de Washington Wizards, consiguió 886.368 votos. Jugará su segundo All-Star Game y su primero como titular. Y tiena apenas 22 años.
Kyle Lowry. Base de Toronto Raptors, sumó 805.290. Será su primera vez en el All-Star.
Carmelo Anthony. Alero de New York Knicks, lo votaron 647.005 veces y jugará por 8va. vez. El mejor jugador de el peor equipo de la temporada.
LeBron James. Alero de Cleveland Cavaliers, 1.470.483 votos para la máxima estrella de la liga en su All-Star número 11.
Pau Gasol. Ala-pivot de Chicago Bulls, tuvo 974.177 votos y será el quinto Juego del español.
El entrenador de la Conferencia Este será Mike Bundenholzer, head-coach de Atlanta Hawks, equipo que lidera la conferencia y que, sorpresivamente, no tendrá a ningún jugador iniciando el partido.
Oeste:
Stephen Curry. Base de Golden State Warriors, fue el más votado con 1.513.324 votos y jugará el All-Star por segunda vez, primera como titular.
Kobe Bryant. Escolta de Los Ángeles Lakers, sumó 1.152.402 votos y participará de su 17vo. Juego, el segundo con más All-Star en la historia de la NBA. Ayer se le descubrió una lesión en el hombro que puede poner en riesgo su participación, pero por el momento no hubo ningún aviso. El año pasado también fue elegido y cedió su lugar ya que no se sentía bien físicamente.
Blake Griffin. Ala-pivot de Los Angeles Clippers, recibió 700.615 votos y jugará su 5to. All-Star al hilo, todas desde que entró a la NBA, incluida su temporada de novato. Todo un récord.
Anthony Davis. Ala-pivot de New Orleans Pelicans, consiguió 1.369.911 votos para su segunda participación en el Juego y la primera como titular. 21 años.
Marc Gasol. Pivot de Memphis Grizzlies, 795.121 para el español que jugará por segunda vez y por primera como titular.
El entrenador de la Conferencia Oeste será Steve Kerr, head-coach de Golden State Warriors, que ostentan el mejor récord del Oeste y de toda la Liga.
Ahora bien, la NBA está llena de estrellas, y con sólo mirar la lista de votos salta a las claras: jugadores como James Harden, Kyrie Irving, Jimmy Butler, Kevin Durant, Tim Duncan, Damian Lillard, Klay Thompson.. Y la lista sigue. Son más de 10 los jugadores que están haciendo temporadas estrella y merecen un lugar en el partido. Es por eso que cada equipo tendrá 7 suplentes que serán elegidos por los entrenadores de cada conferencia. Deberan elegir, como mínimo, dos jugadores de “backcourt” y tres de “frontcourt”, y ninguno podrá elegir jugadores de su propio equipo.
Pero como dijimos al principio, el Juego de las Estrellas es el plato principal de un “weekend” cargado de eventos. Comenzará el viernes en el Madison Square Garden con un partido de celebridades a modo de entretenimiento que enfrenta a hombres y mujeres famosos de los Estados Unidos y del mundo en general. Figuras como Justin Bieber, Snoop Dog o Usain Bolt han participado anteriormente en este evento. Esa misma noche en el Barclays Center de Brooklyn se jugará el “Rising Star Callenge”, algo así como el Desafío de las Estrellas Nacientes.
Es un partido que junta a los mejores jugadores de primero y segundo año en la liga, los antiguos “Rookies” y “Sophomores”. Este año tendrá un formato nuevo e interesante: el partido enfrentará a un combinado de jugadores de 1ro. y 2do. año nacidos en EEUU con uno de extranjeros. Toda una novedad en una liga que año a año suma más jugadores foráneos y sigue expandiendo sus fronteras al resto del mundo. La plantilla que compondrá los dos equipos será anunciada dentro de unos días.
El sábado a la noche se vivirá el momento de los espectáculos y los concursos de fantasías también en Brooklyn, que es sumamente entretenida para ver. El primero será un concurso de tiro por equipos conformados por un jugador leyenda, un jugador actual y una jugadora de la WNBA, la liga de básquet femenino paralela a la NBA, donde tendrán que anotar desde distintos sectores marcados en el suelo para sumar puntos.
El segundo concurso será el desafío de habilidades, en el que generalmente participan bases y que consiste en realizar un circuito instalado en la cancha con distintas pruebas de habilidad que los participantes deberán sortear con éxito en el menor tiempo posible.
El tercer desafío es el concurso de triples. Los participantes tendrán un minuto para meter las pelotas que están colocadas en 5 carros distribuidos en la línea de 3.
El cuarto y último concurso es el Campeonato de volcadas. Este evento suele ser el más visto y da la posibilidad a jugadores que se destacan más por su atletismo que por otras características de mostrarse ante el mundo realizando volcadas imposibles levantando al público de sus asientos.
Para los eventos del sábado tampoco están definidos aún los participantes.
En definitiva, el “All-Star Weekend” es un oasis en medio de la temporada para los jugadores, que por tres días dejan a sus equipos y pueden relajarse de la competencia, olvidando las presiones y cargas que cada uno tiene. Para nosotros, los espectadores, este fin de semana es también un cóctel de emociones, risas, estrellas, triples, volcadas y mucho espectáculo que no se asemeja demasiado al básquet en sí, pero que asegura un entretenimiento sano y atractivo para casi todo el mundo. Acá en Argentina el canal Space trasmitirá el Juego del domingo y mostrará, una hora antes del inicio, un compilado con imágenes de las competencias de los días anteriores.
Esperemos que este año el evento esté, una vez más, a la altura de las expectativas, y podamos disfrutar de un espectáculo de calidad.
Comments